Mesa redonda 1: Aspectos psicosociales
- Coste económico para el sistema sanitario de no lactar. Esmeralda Santacruz Salas
- Ética y lactancia. Josefa Aguayo Maldonado
- Papel del padre en la lactancia. Carlos González Rodríguez
- Prestaciones por riesgo de lactancia. María Rosario Valero Muñoz
Mesa redonda 2: Lactancia y enfermedades infantiles
- Lactancia y enfermedades metabólicas. Paula Sánchez Pintos
- Proteger la lactancia materna en el lactante enfermo. Diana Álvarez de Manuel
- Lactancia materna en prematuros: Transición de la sonda al pecho. Zandra Patricia Grosso Gómez
- Manejo de la hiperbilirrubinemia tributaria de fototerapia en bebés amamantados. Adolfo Gómez Papi
Mesa redonda 3: Madres y lactancias
- Lactancia en mujeres con enfermedades endocrinológicas (obesidad, diabetes mellitus tipo 1, alteraciones tiroideas, hiperprolactinemia). Sonsoles Guadalix Iglesias
- Extracción prenatal de calostro. Indicaciones, beneficios, seguridad. Purificación Vicente Vicente
Mesa redonda 4: Donando leche
- Eligiendo el mejor método para limpiar los extractores de leche: un ensayo clínico. Beatriz Flores Antón
- "Al amor por el dolor... mi experiencia de donar mi leche materna tras la muerte gestacional de mi hijo Miguel”. Sandra Yessenia Chavarria Aguilar
- Donación de leche tras la muerte fetal o del hijo lactante. Posición de la Asociación Española de Bancos de Leche Humana. Carmen María Samaniego Fernández
Mesa redonda 5: Investigando en lactancia
- Diferencias de composición de la leche humana según el sexo del lactante. Katherine J Hinde
- Secuenciación de DNA y RNA bacteriano en la leche de mujeres con y sin mastitis. ¿Hay diferencia? Alejandro Mira Obrador
- Leche materna en el tratamiento del cáncer. Catharina Svanborg
Mesa redonda 6: Encuentro grupos de apoyo
- Evidencias de la eficacia del trabajo de los grupos de apoyo en la promoción de la lactancia materna. Mª Pilar Sebastián Vicente
- Estableciendo relaciones entre los grupos de apoyo de madres y el sistema sanitario. ¿qué deberíamos saber? Raquel Sarabia Álvarez
- La importancia del contacto piel con piel con el recién nacido. Adolfo Gómez Papi
Mesa redonda 7: La IHAN
- Directrices 2018 de la OMS para la IHAN a nivel internacional ¿qué hay de nuevo?. Mª Teresa Hernández Aguilar
- IHAN en las unidades neonatales. Carmen R. Pallás Alonso
- Iniciativa Conjunta Centros de Salud IHAN. Francisco Javier Soriano Faura
- Informe WBTi España 2018. Salomé Laredo Ortiz
Conferencias
Conferencia inaugural, de clausura y conferencia de Katherine Hinde:
- Conferencia inaugural: La importancia de preservar la Neurofisiología del parto normal. Ibone Olza Fernández
- Diferencias de composición de la leche humana según el sexo del lactante. Katherine J Hinde (En inglés)
- Conferencia de clausura: El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos. Situación mundial y su importancia desde la óptica de los Derechos Humanos. Marcus Stahlofer (En inglés)
Somos IHAN, Amadrina una primeriza, Comunicaciones
- Somos IHAN
- Premio IHAN al mejor proyecto de investigación "Amadrina a una primeriza". Aythami González Darias
- Comunicaciones orales:
- Retorno social de la inversión en lactancia materna en Cantabria. Impacto económico en la reducción de enfermedades infecciosas
- Evolución de la implantación de medidas de apoyo a la lactancia materna en unicades neonatales: encuesta nacional
- Macronutrientes y leche donada ¿influye la duración de la lactancia?
- ¿Cómo calculan los hospitales las tasas de lactancia? Encuestas seriadas ente hospitales registrados en IHAN
- Prevalencia de la lactancia materna durante el primer año de vida y duración de la misma
- Ensayo clínico para mejorar la adherencia a la lactancia materna exclusiva con una intervención motivacional breve
- Evolución del tipo de alimentación en los primeros seis meses de vida
- Estudio LAYDI. Lactancia materna y desarrollo infantil
- Evolución de la prevalencia de lactancia materna en Navarra